Ir al contenido principal

El gran diluvio ¿ficción o historia?

 Por: Eduardo García.

A menudo pensamos que la historia del gran diluvio no tiene nada de verdad, sino que, es algo ficticio, y esto es debido a que, al ser parte de libros religiosos como la Biblia, carece de sustento científico y, por tanto, debe de ser desechada, según los escépticos, un suceso de tal magnitud no pudo ser posible, pero ¿es ficción o historia?

Contrario a lo que se piensa, la historia del gran diluvio no es única de la religión cristiana, en realidad, hay muchas otras religiones y civilizaciones que cuentan que un diluvio de proporciones apocalípticas arrasó con todo a su paso, aniquilando a los pueblos de la antigüedad, es decir, a las civilizaciones antediluvianas.

Ellos cuentan que el diluvio, efectivamente pasó, convirtiéndolo en un suceso histórico, dos de las civilizaciones más antiguas de la humanidad, la griega y la egipcia, incorporan este importante suceso en su historia, claro que, todas las civilizaciones que cuentan esta misma historia, cambian el nombre del protagonista, mientras para los católicos, el responsable del diluvio es Dios Padre, para los griegos se trataba de Zeus y Poseidón, pero, la esencia de la historia es la misma, no importando quién la cuente ni quiénes sean sus protagonistas.

Si este evento es una mentira ¿por qué todas la mayoría de las civilizaciones hablarían de lo mismo, sin importar su lugar y época? Siglos atrás, se descubrió en Egipto una importante pieza, el zodiaco de Dendera, un verdadero enigma que podría ser un sustento histórico de que el diluvio pudo haber sido una realidad y es que, los jeroglíficos aquí impresos son inquietantes, todas las constelaciones van sobre una barca y, además, se tienen representaciones de agua, mucha agua.

Los egipcios representaban el agua con lineas quebradas, entre más rayas hubiera, mayor sería la cantidad del líquido, generalmente no pasaba de dos o tres líneas, lo máximo era cuatro, pero, en el zodiaco, se tienen hasta ocho lineas de esta clase, algo nunca antes vistoe en ninguna otra parte de Egipto, lo que se traduce, según los expertos y la lógica, como un evento apocalíptico ¿es acaso al diluvio universal a lo que los egipcios se referían?

Si te entersa este y otros temas más, adquiere Los Pilares de Heracles en Amazon.

Compra nuestros libros en Amazon:

"Los Pilares de Heracles".

"La Titanomaquia".

"Hércules".


Entra a mi perfil de Amazon y no te pierdas cualquier nueva publicación, gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué comprar La Titanomaquia?

  Por: Eduardo García. A decir verdad, La Titanomaquia es para mí algo muy especial, fue mi primer libro, producto del confinamiento por la pandemia del Covid-19, siempre me había interesado la mitología griega, estando frente a una hoja en blanco de Word, comencé a escribirlo y el resultado me maravilló. Descubrí un mundo oculto para mí, lleno de historias de grandeza, increíbles y algo cómicas, características propias de la mitología griega, los antiguos griegos trataban de buscarle una explicación a todos los fenómenos, pero no como se hace en la actualidad, mediante la ciencia, para ellos, todo era provocado por los dioses, naciendo así los relatos de la mitología. Me dí cuenta que los aportes de la mitología son realmente muchos, especialmente para los que hablamos una lengua proveniente del latín, es decir, las lenguas romances, como el español, francés, italiano y rumano. Escribir La Titanomaquia me abrió un mundo de posibilidades, mi imaginación se fue a tope, es una gran e...

Diferencias entre "Hércules" de Disney y el mitológico.

  Por: Redacción. Dentro de muy poco, podrás adquirir nuestra nueva obra #Hércules en el mercado más grande del mundo, Amazon, desde donde estés, en ella recapitulamos las desventuras y doce grandes hazañas del héroe griego, no te lo puedes perder. La historia de Hércules ha servido de inspiración a muchos cineastas para sus películas, la película "Hércules" de The Walt Disney Company es de las más conocidas, dicha película marcó la infancia de toda una generación, pero, la historia que nos cuenta no podría ser más alejada a la verdadera. La película de Disney tiene grandes errores y se omiten las características propias del héroe, debido a que la historia de esta película fue pensada para un público infantil, mientras que, la historia original no es apta para un público infantil, Hércules, al igual que los demás personajes de la mitología, es un héroe lascivio, salvaje y bruto, para nada parecido al personaje de Disney. Hércules no era hijo de la diosa Hera, sino que, Zeus e...

Hércules, un héroe verdadero.

  Por: Eduardo García. Cuando pensamos en un héroe, inmediatamente se nos viene a la mente un súper hombre, que lo puede todo, vuela y tiene una fuerza descomunal, nada malo le sucede, siempre sale victorioso y termina con la mujer hermosa de la historia, este patrón se ha repetido en muchísimas obras, fuertemente influenciadas por las películas de Hollywood, producciones de empresas como DC y Marvel han contribuido a ello, pero, en la antigüedad, un héroe no era así, sino, todo lo contrario. Hércules era un héroe, pero, no significa que pudiera volar, tuviera poderes y fuera invencible, no, nada de eso, de hecho, la vida de Hércules no sigue el patrón de los héroes, sino que, va contrario a él, visto desde un punto de vista analítico, él es una víctima, bombardeado por todos los problemas y demás dificultades que la vida le pone delante, pero él, logra vencer, aunque tenga tantos inconvenientes. Hércules es un héroe muy humano, siguiendo la tendencia de la mitología griega, y es q...